Marketing de contenidos
13 nov 2025
Posicionamiento de marca: Ocupando un lugar en el corazón del consumidor
Por
Alejandro Medina
¿Por qué existen marcas que se quedan grabadas en nuestra mente y otras que pasan desapercibidas? La respuesta está en el posicionamiento de marca.
Y es que, como la define el padre de la mercadotecnia, Philip Kotler, es “el proceso de diseñar la oferta y la imagen de la empresa para que ocupe un lugar distintivo en la mente del mercado objetivo”.
Con ello a lo que se refiere es a la importancia que ocupa una marca en la mente, corazón y hasta del tiempo del consumidor; la forma en que las personas la perciben o recuerdan, más allá de lo que la misma marca diga de sí misma. Esto aplica tanto para un producto o servicio como para una persona.
Esta perspectiva nos lleva a la necesidad de construir una percepción única en los consumidores, diferenciando la marca de otras opciones que existan en el mercado, alineándose con las necesidades y preferencias de su público target.
¿Por qué es importante el posicionamiento de marca?
Seguro te preguntarás qué tan importante es el posicionamiento de una marca o por qué lo es. A lo que existen varias razones clave de las cuales podemos destacar:
Diferenciación: En un mundo lleno de opciones, destacar no es una casualidad. Una posición clara hace que las personas te identifiquen, te recuerden y te elijan.
Genera confianza y lealtad: cuando una marca sabe quién es y qué representa, inspira confianza y crea vínculos y relaciones a largo plazo.
Facilita la toma de decisiones del consumidor: cuando una marca comunica con claridad lo que representa, el consumidor la asocia con un valor claro con el que conecta o que le hace sentido; la elección se vuelve más fácil, reduce la incertidumbre al momento de decidir.
Es la guía de las estrategias de comunicación y marketing: un posicionamiento de marca bien definido funciona como brújula y como un hilo conductor de todo lo que comunicas y haces. Cada acción refleja la misma identidad y construye una imagen consistente y coherente.
Aumenta el valor percibido: cuando logras ocupar un espacio relevante, único y creíble en la mente del consumidor, no solo generas preferencia, sino también deseo y disposición a pagar más y repetir la compra.

¿Cómo lograr ese posicionamiento de marca?
Son varios los elementos que debemos de considerar para lograr un posicionamiento exitoso de nuestra marca, sin embargo, considero que los siguientes cinco, son imprescindibles:
Ten claro la identidad de tu marca.
La identidad es la esencia de tu marca: quién eres, qué representas, cuáles son tus valores y cómo te comunicas. Entender bien tu marca te permitirá conectar con tu audiencia y reforzará el reconocimiento y la recordación.
Identifica cuál es tu propuesta de valor.
Determinar lo que hace única y diferente a tu marca es el motivo por el cual las personas deberían elegirte a ti y no a la competencia. Cuando esa diferencia es real, relevante y consistente, se convierte en la base de tu posicionamiento.
Conocimiento a fondo de tu público objetivo.
Entender a tu audiencia —necesidades, comportamientos, gustos, aspiraciones, entre otros— te permite crear mensajes y experiencias que conecten con ellos.
Ofrece una experiencia única a tus clientes.
El posicionamiento no solo se refiere a palabras o imagen gráfica. Implica un todo, desde el servicio, el empaque, la atención postventa, etc. Cada punto de contacto con tu público debe manifestar tu promesa de marca, al mismo tiempo que genera emociones positivas.
Construye un mensaje coherente, claro, consistente y distintivo.
Cada mensaje compartido debe reflejar la esencia de tu marca y mantener la misma línea en todos los puntos de contacto.
En conclusión, el posicionamiento de marca es mucho más que un logotipo y slogan llamativo. Es el lugar que una marca quiere ocupar en la mente del consumidor, estar en su top of mind. Y en un mercado tan saturado donde las personas tienen acceso a un sinfín de opciones, destacar es fundamental. Aquí, las Relaciones Públicas asumen un papel esencial en la construcción y posicionamiento de una marca.
A través de una comunicación estratégica, analítica y sensata, las relaciones públicas no solo se encargan de amplificar los mensajes, sino que también se desarrollan narrativas, historias que refuerzan la identidad y el valor de la marca, dando sentido, credibilidad y coherencia ante sus audiencias.
El objetivo como publirrelacionista es que nuestros clientes no sean una marca más del mercado para sus audiencias, sino que formen parte de sus vidas y se conviertan en una elección natural. Contáctanos.

Por
Periodista con más de 12 años de experiencia. Ha trabajado en medios como Forbes, Alto Nivel, Expansión, Azteca, Entrepreneur y Contenido. Durante su trayectoria realizó coberturas periodísticas en México y en el extranjero. Además, formó parte, en 2019, del programa de becarios en periodismo financiero de la Fundación Gabo, en Colombia. Desde 2024 se desempeña como director de Contenido en INK PR.
INK BLOG
NUEVAS NOTICIAS DE NUESTRO BLOG
¿Qué es newsjacking? Los beneficios de subirte al tren
6 nov 2025
¿Qué hace una agencia de influencer marketing?
22 oct 2025
El valor de las alianzas estratégicas en las relaciones públicas
16 oct 2025
Estrategias de publicity para convertirte en el centro de atención
9 oct 2025




