Relaciones Públicas
23 ene 2025
¿Qué es y cómo se construye la reputación?
Por
Alejandro Medina
La reputación es uno de los activos más importantes para las empresas, de ahí la importancia de saber qué es y cómo construirla. Ésta tiene la capacidad de generar un sentimiento firme y duradero de confianza, admiración y buena estima sobre la compañía.
Más allá de datos financieros, ventas y resultados, los activos intangibles son fundamentales para el desarrollo, crecimiento y futuro de las empresas. Se trata de recursos que, si bien no se pueden realmente tocar con nuestras manos, son extremadamente valiosos. Estos tienen una fuerte capacidad para posicionar a las compañías frente a consumidores y nuevos mercados.
Es entonces que, cuando una organización consigue generar una buena reputación, logrará que este interés existente se convierta en un motor que invite a quienes están a su alrededor a responder de manera favorable a sus acciones.

En contraparte, el que una compañía adquiera una mala reputación, puede convertirse en un riesgo. De ser el caso, su credibilidad se vería comprometida y esto, en ocasiones, impacta directamente al negocio.
La comunicación juega un papel muy importante. Ella permitirá a las empresas compartir detalladamente cada uno de sus avances, acercando a la firma, más rápidamente, a obtenerla.
Un valor cada vez más relevante
Afortunadamente, para las empresas mexicanas la reputación es hoy crucial. Así lo advierte el estudio “Approaching The Future 2024, Tendencias en Reputación y Gestión de Intangibles”, elaborado por Corporate Excellence.
Según este análisis, un 67.2% de las organizaciones de nuestro país consideran que este activo es clave para sus operaciones. Y es precisamente por esto que cuentan con estrategias directas para impulsar su crecimiento. Durante el último año, la inversión que realizaron las compañías alrededor de este tema creció un 17.5%.
El estudio advierte que hoy la reputación es para las empresas más importante que otros temas en tendencia, como la inteligencia artificial, digitalización y ciberseguridad.
Construyendo reputación
A pesar de la importancia que tiene, la reputación no se construye de la noche a la mañana. Se trata de un activo que se cocina a fuego lento, a través de relaciones y acciones que llevan su tiempo.
1. Identidad
Para comenzar las organizaciones deben trabajar en la creación y posicionamiento de su identidad. Ésta debe contemplar un propósito, valores, historia y cultura.
2. Grupos de Interés
Después, es crucial escuchar las expectativas que tienen sobre la empresa quienes están alrededor de ella, desde sus consumidores hasta sus inversionistas y colaboradores.
3. Entorno
Es necesario entender el contexto social, económico y cultural sobre el que se van a desenvolver. Al hacerlo, también estos juegan a favor de la reputación.
Por
INK BLOG
NUEVAS NOTICIAS DE NUESTRO BLOG
Colorwashing, una práctica que debes evitar
13 mar 2025
Claves para crear una estrategia exitosa de redes sociales
27 feb 2025
Data Driven PR: la revolución de las relaciones públicas
30 ene 2025
¿Qué puede hacer una agencia de relaciones públicas?
16 ene 2025