Marketing de contenidos
19 jun 2025

¿El SEO murió o solo evolucionó?

Por
Daniela Ramos
SEO murió
SEO murió

En los últimos meses es cada vez más frecuente ver debates respecto a si con la llegada de la Inteligencia Artificial a los motores de búsqueda el SEO murió. Los más radicales aseguran que ya es, o al menos está en camino a ser obsoleto, pero para otros solo está en un importante proceso de evolución que, quienes logren adaptarse, seguirán viendo beneficios de esta práctica.

¿Qué es el SEO?

Search Engine Optimization, también conocido como SEO, se refiere a todas aquellas estrategias que buscan mejorar y aumentar la visibilidad de un sitio web en los resultados orgánicos de los motores de búsqueda (Google, Bing, etc.). En otras palabras y para resumirlo de manera muy práctica, el objetivo es que, sin invertir en publicidad, logres ser lo primero que un usuario vea al momento de hacer una consulta en específico.

Y es que al estar entre los primeros resultados, no solo aumentas la visibilidad y por lo tanto el reconocimiento de tu negocio en el entorno digital, sino que, entre muchos otros beneficios más, también atraes tráfico de calidad a tu sitio web, ese que puede generar más conversiones.

Para lograr resultados SEO exitosos se recurren a diferentes estrategias como el uso adecuado de palabras clave, optimización de contenidos y meta descripciones, tener un sitio responsivo, asegurarse de la correcta indexación de las páginas y mucho más. Sin embargo, las reglas del juego están cambiando rápidamente, el “culpable”: la Inteligencia Artificial.

¿El SEO murió o no?

Si usas, por ejemplo, Google, habrás notado que en los últimos meses las respuestas a tus consultas cambiaron considerablemente. Ahora, antes de ver resultados orgánicos o pautados (pagados), lo primero que encuentras es un resumen generado por IA que te ofrece la respuesta que podrías estar buscando.

Para muchas personas, esta nueva actualización de Google hace obsoletos los esfuerzos SEO pues el usuario, sin necesidad de dar un clic a tu sitio, ya obtiene el resultado que necesita. No es extraño ver que los especialistas en el área han reportado caídas considerables en el tráfico a sus sitios web.

SEO INK PR

Pero entonces, ¿el SEO sí murió? La realidad, y muchos coinciden, en que no, sigue estando vigente pero sin duda se enfrenta desafíos que solo quien logre adaptarse a ellos, continuará siendo relevante y viendo los beneficios de recurrir a él.

¿Qué ha cambiado? Podríamos mencionar muchas cosas pero una de las transformaciones más importantes es que la antigua fórmula de usar y repetir tantas veces como fuera posible las palabras clave adecuadas, ha dejado de ser funcional. Además, el posicionamiento ya no depende únicamente de un sitio web optimizado sino, también, de las redes sociales.

¿Cómo seguir vigentes ante esta ola de transformaciones?

Aunque no hay fórmulas mágicas para un SEO exitoso, sí hay varios factores que deberías considerar, entre ellos se encuentran:

  • Piensa en el usuario, no en Google.

    Aunque siempre se ha recomendado tomar en cuenta la intención de búsqueda del usuario, ahora es más importante que nunca. Y es que quien responda mejor a las consultas y ayude a resolver de mejor forma una duda, no solo tendrá más posibilidades de estar mejor rankeado sino de ser citado por los resúmenes de IA o plataformas como ChatGPT.

  • Redes sociales, una nueva extensión del SEO.

    El posicionamiento actual ya no solo se nutre con un sitio web optimizado, ahora las redes sociales juegan un rol fundamental. Si tus Reels o copies ayudan a responder preguntas y consideran la intención de búsqueda, y si tus hashtags se convierten en palabras clave, fortalecerás tu presencia en Google, Bing y demás motores.

  • Redacta para las personas, no para los algoritmos.

    Por muchos años existió una fórmula en donde la repetición de palabras clave o el uso de las mismas (muchas de ellas en un lenguaje no natural), era lo que se debía hacer para destacar. La evolución tecnológica ahora da más peso a una redacción semántica, conversacional. Además, es momento de dejar atrás el “rollo” y responder dudas de manera precisa.

  • Aprovecha tus conocimientos y experiencias.

    El querer producir mucho contenido para posicionar mejor llevó a una práctica cada vez más común: generar textos con IA. Internet comenzó a llenarse de textos escritos por esta tecnología, y aunque en su momento fue funcional, ahora los motores de búsqueda están dando mayor peso a ese nivel de expertise que una máquina no puede lograr. Tus experiencias, todos tus años de práctica o tu nivel de especialización son más valiosos, ¡aprovéchalos y crea textos únicos!

El SEO no ha muerto, pero solo si te adaptas a los cambios, seguirás viendo beneficios.

Por
Daniela Ramos
Daniela Ramos

Comunicóloga con más de 10 años de trayectoria en el periodismo, marketing y relaciones públicas. A lo largo de su carrera ha tenido la oportunidad de trabajar con reconocidas empresas del sector tecnológico, financiero y más, ayudándolas a llegar a audiencias clave a través de la comunicación estratégica y el storytelling.

Su experiencia incluye la redacción SEO y análisis de datos para ayudar a los clientes a satisfacer las nuevas necesidades del mercado.

dramos@inkpr.com.mx
dramos@inkpr.com.mx
  • INFLUENCER MARKETING

    MANEJO DE CRISIS

    CONTENIDO

    RELACIONES PÚBLICAS

  • LETS GET LINKED

    LETS GET LINKED

    LETS GET LINKED

    LETS GET LINKED

    LETS GET LINKED

TÉRMINOS Y CONDICIONES

PRAGA 44-7, COLONIA JUÁREZ, ALC. CUAUHTÉMOC, CP 06600 CDMX (55) 52 07 3330

AVISO DE PRIVACIDAD

  • LETS GET LINKED

    LETS GET LINKED

    LETS GET LINKED

    LETS GET LINKED

    LETS GET LINKED

TÉRMINOS Y CONDICIONES

PRAGA 44-7, COLONIA JUÁREZ, ALC. CUAUHTÉMOC, CP 06600 CDMX (55) 52 07 3330

AVISO DE PRIVACIDAD

  • LETS GET LINKED

    LETS GET LINKED

    LETS GET LINKED

    LETS GET LINKED

    LETS GET LINKED

TÉRMINOS Y CONDICIONES

PRAGA 44-7, COLONIA JUÁREZ, ALC. CUAUHTÉMOC, CP 06600 CDMX (55) 52 07 3330

AVISO DE PRIVACIDAD