Contenido
31 jul 2025
28 datos que debes saber sobre las redes sociales en 2025
Por
Staff INK PR
En 2025, las redes sociales ya no son un complemento de la estrategia digital: son su núcleo. Y es que, lo que comenzó como un espacio para compartir momentos personales, es hoy un ecosistema complejo, dinámico y esencial para la comunicación entre marcas, audiencias y comunidades.
De esta manera, hoy representan uno de los principales canales de información, consumo, posicionamiento y reputación tanto para empresas como para personas.
Según datos recientes, más del 60% de la población mundial está activa en al menos una red social, pasando en ellas un promedio de 2.5 horas al día. Este tiempo de atención ha cambiado la forma en que las marcas se comunican: ya no basta con estar presentes, hay que ser relevantes, auténticos y oportunos.
El crecimiento de plataformas como TikTok, el fortalecimiento de Instagram o el papel clave de LinkedIn en entornos profesionales demuestra que las redes sociales han evolucionado para cubrir múltiples propósitos, desde entretenimiento hasta la búsqueda de empleo.
Es por esta razón que, como profesionales de la comunicación y relaciones públicas, entender cómo se comportan las audiencias en cada plataforma, qué formatos dominan el algoritmo y qué valores esperan los usuarios se vuelve indispensable.

No se trata solo de seguir tendencias, sino de anticiparse a ellas con estrategias bien fundamentadas. A continuación, te compartimos una serie de datos que te ayudarán a comprender mejor el peso que las redes sociales tienen hoy.
Panorama 2025 de las redes sociales
La red social que lo inició todo sigue siendo la más utilizada en el mundo, hoy cuenta con más de 3,000 millones de usuarios activos.
La plataforma está poblada, primordialmente, por una comunidad millennial (51%) de entre 25 y 44 años de edad.
Los amigos y la familia son lo más importante en esta red: 93% de sus usuarios en EU aseguran que están aquí para mantenerse en contacto con ellos.
El contenido en video ocupa, actualmente, el 60% del tiempo que la gente pasa dentro de la red social fundada por Mark Zuckerberg.
X
La red propiedad de Elon Musk, antes conocida como Twitter, cuenta con alrededor de 586 millones de usuarios activos al mes.
Los usuarios de 25 a 34 años dominan dentro de la plataforma (36.6%), seguidos por aquellos que tienen entre 18 y 24 (34.2%).
Es el espacio predilecto para ver noticias: un 61.2% de sus usuarios utilizan la red principalmente para darles seguimiento.
Las marcas también pueden jugar un papel relevante, ya que un 79% de las personas que usan X siguen a alguna compañía.
YouTube
La plataforma reina del video es, en la actualidad, la segunda página web más visitada en el mundo.
Su dominio dentro del terreno de los dispositivos móviles es total, es la aplicación más usada en este ámbito.
Se estima que los usuarios de YouTube llegan a consumir hasta 1,000 millones de horas de contenido todos los días
En los últimos años, el formato de YouTube Shorts también ha venido creciendo, hoy el tiempo promedio de estos videos es de 33 segundos de duración.
TikTok
La red social más joven dentro de este análisis, TikTok, cuenta en este 2025 con cerca de 1,120 millones de usuarios en el mundo.
Latinoamérica es una región sumamente importante para la plataforma, siendo actualmente la tercera con mayor volumen de personas que usan la App.
Se prevé que los ingresos de TikTok a nivel mundial alcancen entre 20,000 y 26,000 millones de dólares.
Alrededor de 95 minutos en promedio al día pasan los seguidores de la plataforma dentro de ella.
La red social hermana de Facebook, Instagram, tiene hoy más de 2,000 millones de usuarios activos en el mundo.
El grupo de edad de entre 18 y 24 años es el que más está presente en la red (31.7%), seguido del de 25 a 34 años (30.6%).
A diferencia de otras redes, el volumen de hombres (50.6%) y mujeres (49.4%) que están aquí presentes es muy similar.
Se calcula que el usuario promedio de Instagram pasa cerca de 16 horas y 13 minutos en la red al mes.
También propiedad de Meta, WhatsApp cuenta con un número cercano a los 2,000 millones de seguidores.
Su alcance no tiene límites, se trata de la aplicación más utilizada en todo el mundo.
De acuerdo con ejecutivos de la compañía, se calcula que diariamente se envían más de 100,000 millones de mensajes.
Los cinco países que más utilizan la plataforma de mensajería son: India, Brasil, Indonesia, Rusia y México.
La red social profesional por excelencia cuenta en la actualidad con alrededor de 1,200 millones de usuarios.
Un 47.3% de sus usuarios tienen entre 25 y 34 años de edad, seguido por el grupo de entre 18 a 24 (28.7%).
La búsqueda de trabajo es la razón número uno por la cual las personas deciden abrir un perfil dentro de LinkedIn.
Un 56.9% de los usuarios de LinkedIn son hombres, mientras que 43.1% son mujeres.

Por
Conjunto de especialistas apasionados en el mundo de las relaciones públicas y el influencer marketing con más de 17 años de experiencia contando historias para acercar marcas y audiencias.
INK BLOG
NUEVAS NOTICIAS DE NUESTRO BLOG
Áreas de especialización de una agencia de relaciones públicas
17 jul 2025
¿Qué es un media training y por qué tu vocero lo necesita?
10 jul 2025
Reputación: cuando lo personal impacta en lo corporativo
24 jun 2025
¿El SEO murió o solo evolucionó?
19 jun 2025