Influencer Marketing
21 ago 2025

Métricas en influencer marketing: ¿cómo medir el éxito?

Por
Dante García

El influencer marketing y el marketing digital suelen confundirse, pero no son lo mismo y por lo tanto sus métricas también son distintas. Mientras, en su mayoría, el segundo está ligado directamente a la conversión o venta, en el primero el enfoque principal no siempre es vender de forma directa, sino generar awareness, amplificar mensajes clave y conectar a las marcas con su audiencia ideal.

La importancia de interpretar métricas

En influencer marketing los datos no son una verdad absoluta, su valor depende de la interpretación que haga el estratega según los objetivos de su campaña. Más que buscar un número “exitoso”, se trata de entender cómo las métricas reflejan el impacto real de tu contenido en relación a los hábitos de consumo digital de tu audiencia.

Por ejemplo, las vistas son importantes, pero no suficientes. Lo clave es llegar a tu target, retener su atención y generar un vínculo real. La pregunta es: ¿cómo podemos encontrar estas respuestas dentro de las métricas?

Métricas cuantitativas vs. cualitativas

Si bien los comentarios en las publicaciones nos sirven para medir el nivel de conversación, hay que analizarlos. No es lo mismo recibir “👏👏👏” o “primero en comentar” que menciones directas a tu producto o servicio como: “¿dónde lo compraste? Justo estoy pensando en comprar uno”.

En videos, el tiempo de visualización nos indica el promedio de minutos o segundos que un seguidor destina a ver tu video, pero es importante encontrar una coincidencia entre esta métrica y la línea de tiempo en la que se da el mensaje clave dentro del video.

Las interacciones como likes, compartidos, guardados, etc., pueden darnos un panorama amplio sobre el interés que nuestro contenido está generando, pero estas interacciones mal interpretadas se convierten en vanity metrics.

Las “vanity metrics” son métricas que, mal interpretadas, pueden aparentar éxito y generan una sensación de satisfacción pero con resultados alejados del cumplimiento del objetivo.

Un ejemplo clásico: un influencer con 1,000 seguidores publica un video sobre el outlet de tenis más grande de CDMX, obtiene 2,000 vistas y 100 comentarios, pero el 80% de sus comentarios son “wow” o “soy tu fan”. Aunque el volumen es alto, el interés real por el mensaje es bajo.

Medir el verdadero éxito y tomar mejores decisiones

Pero entonces, ¿cómo interpretar métricas para medir el éxito? Aquí es donde el expertise del estratega y el análisis cualitativo marcan la diferencia.

Interacciones influencer marketing

Tomando en cuenta nuestro objetivo, podemos enfatizar ciertas métricas que nos permitan interpretar hacia dónde se dirige la conversación y si vamos por buen camino, por ejemplo:

  • La cantidad de veces que se comparte un video nos indica que el contenido es lo suficientemente interesante como para que el usuario quiera mostrarlo a otras personas.

  • Las veces que se guarda un video destaca el interés de conservar esta información, posiblemente para consultarla o compartirla más tarde.

Y sí, hay métricas muy puntuales como los clics en enlace que nos dan una idea más clara de intención de compra o visita a un lugar, pero estas no siempre garantizan la conversión ni se adaptan a todas las estrategias y objetivos

Lo importante es evaluar las métricas como un conjunto, considerando tanto su valor cuantitativo como el cualitativo.

En pocas palabras, no se trata de adoptar sino de adaptar. No podemos adoptar métricas para medir el éxito de nuestras campañas pero sí podemos adaptar la información de estas métricas para dirigirlas a nuestro objetivo e interpretar si el comportamiento digital obtenido está cumpliendo con nuestras expectativas.

En influencer marketing, las métricas no son el fin, sino el medio para tomar mejores decisiones y crear conexiones reales con tu audiencia.

Dante García INK PR
Por
Dante García
Dante García

Ejecutivo de cuentas en influencer marketing especializado en deportes y entretenimiento con más de 7 años de experiencia en deportes. Ha trabajado con líderes del deporte como NBA México, Culb Tigres, Nascar México, UFC México y Champions League para HBO Max, entre otras.

Apasionado por los deportes, transforma la energía de los aficionados en el motor de campañas auténticas y orgánicas que conecta a las marcas con su audiencia en colaboración con una comunidad sólida de creadores de contenido.

dante@inkpr.com.mx
dante@inkpr.com.mx
  • INFLUENCER MARKETING

    MANEJO DE CRISIS

    CONTENIDO

    RELACIONES PÚBLICAS

  • LETS GET LINKED

    LETS GET LINKED

    LETS GET LINKED

    LETS GET LINKED

    LETS GET LINKED

TÉRMINOS Y CONDICIONES

PRAGA 44-7, COLONIA JUÁREZ, ALC. CUAUHTÉMOC, CP 06600 CDMX (55) 52 07 3330

AVISO DE PRIVACIDAD

  • LETS GET LINKED

    LETS GET LINKED

    LETS GET LINKED

    LETS GET LINKED

    LETS GET LINKED

TÉRMINOS Y CONDICIONES

PRAGA 44-7, COLONIA JUÁREZ, ALC. CUAUHTÉMOC, CP 06600 CDMX (55) 52 07 3330

AVISO DE PRIVACIDAD

  • LETS GET LINKED

    LETS GET LINKED

    LETS GET LINKED

    LETS GET LINKED

    LETS GET LINKED

TÉRMINOS Y CONDICIONES

PRAGA 44-7, COLONIA JUÁREZ, ALC. CUAUHTÉMOC, CP 06600 CDMX (55) 52 07 3330

AVISO DE PRIVACIDAD